
domingo, 22 de noviembre de 2009
Dios es negra...

martes, 17 de noviembre de 2009
Percepción
“La descripción que Pedro nos hace de Juan, más nos sirve para conocer a Pedro que a Juan”
Viene a decir que cada uno ve las cosas a su manera. Para entenderlo mejor pondré un ejemplo:
Darwin, (partícipe en la teoría de la evolución de las especies), “relató” la historia de su llegada a Patagonia con su enorme barco. La tripulación se quedó atónita al contemplar como, a menos de un centenar de metros, los nativos, que se encontraban en la costa, no advertían su presencia, esto era porque nunca habían visto nada parecido, ni siquiera podían imaginar su existencia, por lo que su mente no lo reconocía.
(Quiero aclarar que esto solo lo he leído en un libro, pero no puedo decir que sea cierto ya que no he encontrado información sobre esta “percepción” en ningún otro sitio, no obstante lo escribo de modo metafórico.)
Volviendo a la frase inicial, Pedro solo ve en Juan una parte selectiva de este, al igual que los nativos que solo ven una parte de la realidad. Él mismo selecciona los defectos y virtudes de Juan. Al hacer dicha selección está determinando lo que Pedro rechaza o admira y de ahí que a través de su descripción se conozca mejor a Pedro. Esto se puede aplicar a las situaciones, la realidad es relativa, lo que para una persona es un desastre para otra puede ser un contratiempo, es imposible “ponerte en el lugar de otra persona” y no poque no puedas conocer su situación con todo lujo de detalles, sino porque tú no asimilas las cosas de la misma manera, lo haces según tu conciencia, tus pensamientos que seguramente difieran mucho de la otra persona.

martes, 3 de noviembre de 2009
"Aquí nos relacionamos con las personas, allí con las cosas"

... este es un comentario de un hombre que lo dejó todo en España para irse a vivir a África, perder calidad material, ganar en calidad humana.
Me ha parecido un comentario muy acertado en relación con el estilo de vida occidental actual. Parece que nuestra felicidad depende de la cantidad de cosas que tengamos, nuestro autoestima se eleva únicamente con cosas materiales..."Tanto tienes, tanto vales" . Vivimos como máquinas, nos indican lo que nos tiene que gustar, lo que nos hace más valiosos, pero no por nuestras capacidades, nuestros actos, sino por lo que podamos comprar, cuanto más caro mejor.
Me "da verguenza" que la gente se gaste 300 euros en una pulsera, y solo porque tenga un osito que lo único que demuestra es que te ha costado tanto dinero ... ¿realmente te gusta tanto la forma estilística del oso? ¿o simplemente te gusta por lo que representa la marca?
Las desigualdades sociales han existido siempre, a lo largo de la historia, pero nunca todo el mundo era tan consciente. Gracias a los medios de comunicación podemos recibir (no diré toda porque mentiría) pero sí gran parte de información global, sabemos de la pobreza y aún asi no hacemos nada.

domingo, 18 de octubre de 2009
¿La enfermedad es un negocio?
La verdad sobre la gripe A
Baxter, una farmacéutica norteamericana suministró vacunas mortales
La gripe A lleva protagonizando muchos de los titulares en los últimos meses, ha creado una gran alarma social, no hay una sola semana que no ocupe un espacio en nuestros periódicos. Sin embargo ¿es realmente una seria amenaza?
Ha crecido la alarma social, cuando la gente escucha “gripe A” crece el nerviosismo, algo incomprensible ya que no es una gripe totalmente nueva, el virus A forma parte también de la gripe estacional, tampoco es nueva por sus antígenos A/ H1N1 (proteínas de superficie) porque este mismo grupo coincide con el virus de 1918 con el que convivimos hasta mediados de los años 50 y reapareció 1977 cuando fue resintetizado y extendido por un laboratorio (según the New England for Medicine). Lo únicamente novedoso es la cepa viral, que se dio por primera vez el 17 de abril de este mismo año en California.
Desde que empezó hay algo más de 137 casos de muerte en España y 3.599 en todo el mundo, habiendo países que ya han pasado el invierno estival, un dato mucho menor a la gripe estacional.
El presidente de colegios de médicos de España Juan José Rodriguez Sentril la califica "epidemia de miedo" provocada por una "enfermedad fantasma" y con datos científicos ratifica que las personas mayores de 60 años tienen inmunidad del 33%, además no descartó la posibilidad de que existan "intereses económicos, e incluso políticos" detrás de la pandemia.
Las previsiones para el invierno en España "calculan unas 500 muertes por gripe A, frente a las cifras habituales de muertes por gripe estacional, que se situaban en unas 5.000 anuales", ha afirmado Gervás.
Estos datos no han sido registrados por ningún periódico no especializado, es decir, al que accede la mayor parte de la población, ni tampoco varias irregularidades que se han detectado respecto a este tema: la primera es que la farmacéutica estadounidense, Baxter, distribuyó por Austria, Alemania y la República Checa vacunas para la gripe A y gracias a que un laboratorio checo hizo unas pruebas se descubrió esas vacunas hubieran provocado una epidemia mortífera, ya que contenían una mezcla de virus de la gripe A y gripe aviar, algo normal en las vacunas de no ser porque estos virus estaban sin atenuar,es decir, estaban totalmente activos y en lugar de no afectar totalmente al individuo y crear anticuerpos,le atacarían contagiándose simultáneamente con ambas cepas. Esto se ha expuesto en diversos artículos como el de “Prison Planet” de Canadá y que en nuestro país han sido censurados. Este error ha sido catalogado de “error accidental”.
Reuters,una de las agencias mas significativas da esta noticia: “La OMS dejó de contar los casos al llegar a 800 muertes, dado que no era posible evaluar a cada paciente debido a la magnitud del brote generalizado”. Sin embargo no nos dice que la gripe estacional se lleva cada año (por causa directa o indirecta) al rededor de 8.000 muertes solo en España, así lo afirma Sanidad.
No solo la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha creado la alarma social categorizando de “pandemia” la gripe A, siempre modificando, para este fin, la definición de pandemia de nivel 5: “ la transmisión del virus transmitida de humano a humano en al menos 2 países en una misma región de la OMS”, ahora sin contemplar el número de muertos, simplemente valora que tenga algún carácter novedoso. También EEUU estimó “estado de emergencia nacional” con tan solo 20 infectados y ningún muerto.
Lo que queda evidenciado es la excesiva importancia que se da en la prensa y en los medios de comunicación a este caso,cuando hay noticias más relevantes que quedan en segundo plano, por ejemplo las subidas de impuestos,etc. Pero sobre todo las grandes sumas de dinero que recibirán las farmacéuticas por la vacuna de la gripe A.
sábado, 17 de octubre de 2009
Un relato...
Corro hacia la parada del bus, lo cojo, no se si decir: que suerte...porque no me he podido fumar mi cigarrito mañananero, miro el paisaje, el aburrido y monótono paisaje de todas las mañanas, bajo la mirada: fumar mata, tengo el paquete en las manos, leer esto solo me recuerda que no me he podido fumar el cigarro y encima sin café...bajo del autobús, intentando hacer las zancadas más grandes y a toda prisa me dirijo al metro, la mirada fija al frente, cara seria y ceño fruncido ¿ceño fruncido? Sí, lo he notado cuando lo he relajado, ni si quiera me había percatado...ya llego, una chica joven con un ridículo chaleco reflectante me ofrece el periódico gratuito de por las mañanas, se lo cojo ya que con las prisas se me ha olvidado el mp3, joder mi vida es un asco. La crisis arrastra ya más de 4.000 parados, va, paso de amargarme leyendo estas noticias, prefiero bajar la cabeza, acomodarme en mi asiento y mirar los zapatos de la gente, no quiero cruzarme con ninguna mirada, hoy no, además me incomoda. Bueno creo que al menos podré llegar a última hora, y que me sirva de algo productivo a mi vida, no solo copiar y copiar, que es lo que he hecho en mis últimas ¿3.333 clases? Suspiro...salgo a toda prisa del metro y aunque odio subir las escaleras andando, lo hago, no me queda otra, si quiero que el "Brasas" me deje pasar.
Medio exhausto abro la puerta de clase...durante por lo menos un minuto entero me quedo mirando fijamente la pizarra, hoy me parece más grande, empiezo a notar el cosquilleo en las piernas, (he subido las escaleras corriendo). Mañana huelga... sí ... justo lo que escribió el delegado ayer, estoy cansado, me siento en una silla del desierto aula, la luz apagada, un ligero rayo de luz se cuela entre las persianas, medio bajadas...o medio abiertas, según prefieras, y pienso: soy gilipollas, no se sí es porque realmente lo soy, o porque pienso que lo soy, y entonces lo soy. Verás, mi madre siempre me dice que todo lo que nos pasa es por nuestros pensamientos, sí piensas que eres gilipollas, aunque no lo seas, gracias a tu pensamiento lo acabarás siendo. Yo creo que he superado la fase de pensarlo y ya definitivamente lo soy, y encima estoy ¡sin café!.. noto como una lágrima cae de mi ojo derecho resbalandose suavemente por mi mejilla, seguidamente otras la acompañan para que no se sienta sola...y ahora esto ¿por qué? ¿es por el café? … Me siento mal,como si el corazón me presiona, y sin pensar, sí, sin pensar, saco instintivamente el móvil y escribo: LO SIENTO.

miércoles, 29 de julio de 2009
Risto Mejide
A mi juicio es un hombre que aún cree en los ideales, en defender lo que piensa, y no seguir al rebaño. Defendió a Virginia (ganadora de OT 08) porque la vió débil, no débil sino más bien el objetivo fácil para que todos sus compañeros se metieran con ella, ¿por qué? Pues porque es una persona tímida, y esto siempre es un motivo de rechazo hacia el grupo, la gente tímida se encierra en si misma por miedo a que le dañen, y produce rechazo en el grupo porque no comparte comentarios, no se da a conocer, no muestra su posición, sus sentimientos, sus pensamientos hacia los demás, por lo que para el resto produce desconfianza, no saben lo que piensa de ellos. Esto sumado a que saben que una persona tímida es facilmente humillada da como resultado el bulling, este termino novedoso no tanto como su referente ya que ha existido toda la vida. Por lo que estas personas tienen 2 opciones: Seguir tímidas y aguantar o formarse una coraza, aparentar ser una persona fuerte como es el caso de Risto, es como si dijeramos: el timido esta en el polo positivo ("va de" buena persona) y el duro se alista en el polo negativo.
Risto ha mostrado ser una persona sensible, en sus libros lo demuestra y además muy celoso de su vida privada, es una persona que sabe qué ideas tiene y las defiende, cosa que no se puede decir de todo el mundo, de todo "el rebaño"...

sábado, 21 de marzo de 2009
Preludio...
Tú creas tu realidad. Una de las mejores frases que conozco, pero habría que analizarla más profundamente y no quedarte en la superficie. Es un pensamiento que radica en la idea fundamental de que tú puedes cambiar tu vida, es más, tú creas tu vida, esta idea, por tanto, rechaza totalmente el concepto de destino ya que tú eres la única persona que maneja tu vida, creas y conduces tus situaciones.
La gente puede pensar que es un pensamiento narcisista, y lo cierto es que sí, pero en el fondo el ser humano es narcisista por naturaleza, prácticamente todo lo que se hace es por el propio interés, o sino porque después le torturaría la conciencia, el fin es obtener un beneficio para sí mismo aunque simplemente sea para sentirse bien. Sin desviarnos del tema, yo he escogido esta opción de "filosofía" acerca de la vida porque me parece la más optimista y dinámica, ya que nos dice que tú puedes mejorar tu vida, a través de tus actos, todo lo que te ocurre es por tu comportamiento, pero tienes la opción de cambiar, y de aquí deriva otra frase que también me gusta : Si tú cambias, todo cambia. Que viene a decir lo mismo, tu vida y tus circunstancias son el fruto de tu pensamiento, tus acciones, tu posición ante la vida. Así que ya sabes, si no estas a gusto con tu vida, con tu situación, no pierdas el tiempo echando las culpas a los demás, mirate y piensa que estas haciendo mal tú.
Por último,quería añadir que los bolg me parecen una idea buena para poder expresarte,criticar a la sociedad eso que piensas, que te inquieta, y que no puedes comentar, o simplemente no quieres con las personas que te rodean.
